Aunque las costumbres
tabaquísticas de Watson nunca han sido objeto de mayores
investigaciones, los textos canónicos originales presentan
evidencias suficientes como para delinear un cierto perfil de fumador
regular. Contrariamente al frenético detective, el doctor echa humo
de modo calmo y pausado mientras divide su consumo entre la pipa, los
puros y los cigarrillos. En líneas generales, el cine y la
televisión tampoco dedicaron demasiado tiempo escénico al tema, por
lo cual no resulta sencillo encontrar figuras ejemplificadoras. Así
y todo obtuvimos un puñado de casos apropiados para realizar cierta lista con los actores más emblemáticos que encararon el asunto. El
siguiente repertorio no pretende calificar las cualidades
profesionales de los involucrados, sino solamente su prestancia y
autenticidad mientras fuman la pipa, tomando en consideración
aspectos tales como el ritmo, los gestos, las formas y otros detalles
del mismo tenor. Comprendido el criterio de selección, ¿cuáles son los diez intérpretes de referencia,
presentados en la típica escala de "peor a mejor"?
10 - David Burke
El motivo por el que Burke logró
ingresar en esta nómina no es otro que la escasez de figuras
fumadoras señalada antes. Nadie niega que era muy profesional representando el papel en la serie de los años ochenta,
pero durante los trece capítulos de su participación podemos verlo
con la pipa una única vez y no de la mejor manera, porque lo hizo
realmente mal. El modo en que porta el utensilio, la expresión
forzada y el entrecejo fruncido indican que no logró disimular su
incomodidad al momento de echar humo.
La versión de El sabueso de los
Baskerville filmada en 1983 presenta a este actor inglés haciendo de
Watson en su veta algo torpe y distraída, aunque no exenta de
ciertas escenas y diálogos bastante logrados. En los comienzos del
film, cuando concluye la visita del doctor James Mortimer a Baker
Street, se lo puede apreciar de buen ánimo, encendiendo su cachimba
y generando humareda con bastante resolución.
8 - Donald Houston
Un cronista cinematográfico escribió
en su blog que Houston fue "el Watson más elegante" de la
pantalla. Ciertamente hizo un buen trabajo en la recordada Study in
Terror de 1965 junto al gran John Neville. Otra vez nos encontramos
con una solitaria escena de Baker Street, con la particularidad de
que la pipa del doctor está apagada por completo. No obstante cabe
valorar positivamente la utilización de un carismático modelo Ropp
cherrywood del tipo corto, capaz de "robar la escena", por decirlo de alguna manera.
7 - Robert Duvall
En términos de carrera, fama y
prestigio, Robert Duvall es el actor más eminente entre todos los
que interpretaron a Watson a lo largo del siglo XX. Hablamos de la
película La solución del siete por ciento (1976), donde compartió
cartel con otras figuras relevantes como Vanessa Redgarve, Alan
Arkin, Nicol Williamson y Lawrence Olivier. También aquí no es más
que un pantallazo breve y solitario, pero Duvall lo resuelve con su
amplia capacidad interpretativa.
6 - Howard Marion-Crawford
Los treinta y nueve capítulos de la serie Sherlock
Holmes de 1954/1955 constituyen el primer proyecto televisivo
holmesiano de largo aliento y ambientado correctamente en la época
victoriana. Este actor nacido en Londres acompañó
a Ronald Howard a lo largo de todos los episodios, haciendo un uso
bastante asiduo de pipas clásicas, generalmente curvas y con
boquilla de ámbar. En esa línea, se lo puede considerar un buen
Watson fumador.
5 - Donald Pickering
Sheldon Reynolds, el mismo productor de
la serie de 1954/1955, volvió al ruedo veinticinco años después
con otro proyecto similar, esta vez a cargo de Geoffrey
Whitehead en el papel protagónico. Su compañero fue el veterano
actor secundario Donald Pickering, que encarnó al doctor Watson
realmente muy bien, dado que su edad, porte y actitud coincidían con las del médico y ex soldado descripto en el canon
original. En materia de pipas supo mostrar una buena continuidad, fumando de manera sosegada y haciendo uso de modelos sobrios.
4 - André Morell
Si bien parece que el cine tiende a
reducir al mínimo las imágenes del Watson fumandor, no fue así con
El sabueso de los Baskerville de 1959, ya que Morell aparece en
varias oportunidades portando activamente el estilizado modelo squat
bulldog, e incluso disfrutando de algún cigarro puro. Todos los
críticos señalan la calidad de su actuación como arquetipo del
médico sensato e inteligente, lo cual puede extenderse con justicia
a sus escenas tabaquísticas.
3 - Nigel Stock
Al igual que varios de los intérpretes
presentes en esta lisa, Nigel Stock era aficionado al tabaco en la
vida real. Tal vez por eso se lo puede ver fumando con soltura y
perseverancia a lo largo los diferentes capítulos que emitió la BBC
en la década de los sesenta, en compañia de Douglas Wilmer primero
y Peter Cushing después. Un rasgo lo destaca: en todos los
episodios utiliza el mismo modelo bulldog tradicional, convirtiéndose
en el Watson más fiel a una misma pipa.
2 - Nigel Bruce
Si de fumadores empedernidos hablamos,
nadie le gana a Nigel Bruce, el siempre recordado Watson en las
catorce películas de la saga Rathbone. Este veterano actor hace uso
de su pipa casi todo el tiempo, intercalando distintos formatos
clásicos como poker, bulldog y apple, entre otros. También tiene
diálogos con alusiones a las mezclas de tabaco y los modos para
echar humo que lo hacen un genuino portavoz cinematográfico de cierta manera de fumar. Pero hay un detalle que le impide ubicarse en el escaño más alto de nuestra
lista: fuma demasiado, incluso más que Sherlock Holmes, lo cual
contradice las premisas del canon. Puede parecer un detalle extremadamente riguroso, pero el ganador que presentamos a continuación no cometió ningún desliz, al punto de alcanzar la excelencia total.
1 - Edward Hardwicke
Desde el punto de vista del personaje
en la faceta que estamos valorando, o sea el Watson fumador, Edward
Hardwicke llevó a cabo una interpretación absolutamente perfecta
durante la serie de Granada TV (bien diferente a su antecesor
Burke). Si tuviéramos que otorgarle una puntuación merecería sin
exagerar el 100/100. Cada detalle se ajusta plenamente a la figura
canónica del doctor en su modo tabaquístico: aparece con la
frecuencia indicada, usa pipas sobrias de brezo, fuma de manera
apacible y consume pipa, puros y cigarrillos. Hoy su labor es
justipreciada de forma muy positiva, y no es para menos,
incluso en cuestiones de tabaco.
Lo visto nos lleva al siguiente nivel y la siguiente pregunta: ¿cuáles fueron los diez
mejores Sherlock Holmes fumadores de pipa en la pantalla? De eso nos
ocuparemos en la próxima y última entrada de este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario