221pipas, la monografía

Las diez mejores interpretaciones de Sherlock Holmes como fumador de pipa

Pocos personajes de ficción literaria están tan asociados a la pipa como Sherlock Holmes, al punto de ser el objeto más emblemático que adorna su figura. Y aunque el héroe consumía tabaco en múltiples modalidades, su predilección por la manera que nos ocupa queda bien establecida a lo largo de las novelas y los relatos originales. La matemática es incuestionable: una compulsa minuciosa sobre las ocasiones en que el protagonista echa humo permite contabilizar el amplio predominio de la pipa (42 veces) frente a los cigarros puros (8) y los cigarrillos (7). En semejante contexto, tanto el cine como la televisión no desaprovecharon la posibilidad de explotar ese poderoso símbolo costumbrista, regalándonos así una larga lista de intérpretes sherlockianos fumadores a lo largo de cien años. Para confeccionar el repertorio con los diez mejores tuvimos en cuenta parámetros similares a los utilizados con Watson en la entrada anterior, como la frecuencia de las escenas, el porte y la credibilidad gestual, sin olvidar los ejemplares tomando en consideración sus tipos y formatos. Con ustedes, el ranking.

10- Christopher Lee


Hace muy poco reseñábamos cierto detalle gastronómico plasmado en Sherlock Holmes and the deadly necklace (1962). La misma cinta exhibe al protagonista utilizando con asiduidad y de modo convincente una elegante pipa del formato bent billiard. En la vida real, sabemos que Lee fumó cigarros puros durante muchos años. Tal vez su afinidad con los buenos tabacos le haya otorgado esa apostura natural para echar humo en cualquier modalidad de consumo.

9- Arthur Wontner


Este actor inglés fue el primer Sherlock Holmes sonoro del cine, papel en el cual totalizó cinco largometrajes entre 1931 y 1937. Todos ellos transcurren en la época de su filmación y no en los tiempos victorianos, además de presentar tramas muy peculiares donde se mezclan varias historias canónicas en un mismo argumento (Silver Blaze con El sabueso de los Baskerville, por ejemplo). No obstante, Wontner -que se parecía notablemente a los dibujos de Sidney Paget- es reconocido como un buen intérprete del detective, y lo mismo puede decirse sobre su conducta frente al acto de fumar, irreprochable desde el punto de vista de la frecuencia y las formas.

8- Robert Downey Jr


Las dos películas protagonizadas por Downey Jr en 2009 y 2012 fueron un éxito de taquilla, además de contribuir al descubrimiento del mundo sherlockiano por parte de nuevas generaciones. Ya hemos hablado sobre la sugestiva variedad de pipas seleccionadas por la producción, que conjuga extravagantes modelos americanos y asiáticos con formatos europeos tradicionales y reconocidos. Por dicha originalidad, sumada al correcto tratamiento de las escenas "humeantes", bien le vale al estadounidense un puesto en esta lista.

7- Geoffrey Whitehead


Así como algunas series de la saga han gozado de prestigio y popularidad, Sherlock Holmes and Dr. Watson de 1980 fue casi desconocida hasta hace pocos años. Diversos inconvenientes legales, comerciales y hasta políticos impidieron su difusión fuera de Polonia (donde se filmó) y Europa Oriental, pero gracias a Internet hoy podemos disfrutar este trabajo heredero de aquel serial de 1954-1955, ya que fue realizado por el mismo productor. En lo que a pipas concierne, Whitehead es un Holmes impecable y formal: fuma de acuerdo a los ritmos adecuados utilizando prototipos sobrios de brezo, tanto rectos como curvos.

6- Ronald Howard


En tiempos aún fundacionales de la televisión, Sherlock Holmes de 1954-1955 llegó a millones de hogares en los Estados Unidos, mercado para el cual fue filmada. Sus tramas son mayormente adaptaciones libres salpicadas con elementos esporádicos del canon. Pero la ambientación cronológica, el desempeño de los protagonistas y la considerable cantidad de episodios realizados (39) hacen que aún hoy se la respete. Como fumador de pipa. Howard hace lo suyo en forma muy correcta empleando a modelos curvos y rectos de brezo, nada llamativos.

5- Jeremy Brett


Junto a la serie de Granada TV propiamente dicha, Brett es el actor más aclamado entre todos los que encarnaron al detective de Baker Street. Sin embargo, el tratamiento de la cuestión pipas fue degradándose a partir de la segunda temporada hasta caer en el uso excluyente del formato churchwarden, un tipo jamás mencionado o sugerido en los textos de Doyle ni ilustrado en las ediciones antiguas. Por eso, aunque el comportamiento escénico es excelente, la caprichosa e inexplicable obstinación por utilizar algo ajeno a la figura del personaje lo sitúa en un punto intermedio entre los Holmes fumadores de la pantalla.

4- Douglas Wilmer


Parecería que cada labor artística sherlockiana sienta algún tipo de precedente. La serie de la BBC en la década de 1960 cumple con ello: fue la primera adaptación que se propuso recrear los relatos originales de Doyle con total fidelidad. Los trece capítulos que lo tuvieron como protagonista muestran a Wilmer portando especímenes clásicos mientras se compenetra con sus escenas tabaquísticas, sereno en la expresión pero dejando entrever cierta voracidad por echar humo. O sea, cien por ciento al estilo del verdadero Holmes.

3- Ian Richardson


Aunque sólo realizó dos películas encarnando al detective a principios de los ochenta (y no de las más conocidas), Ian Richardson se posiciona muy bien en esta valoración por el simple hecho de haber utilizado cuatro pipas seleccionadas con mucho acierto. Una primera calabash del tipo "cuerno" puede interpretarse como cierta concesión hacia el modelo más estereotipado de ese momento. Luego, dos elegantes brezos -uno recto u otro curvo- simbolizan las múltiples interpretaciones de Holmes a lo largo del siglo XX. Finalmente, una pequeña arcilla demuestra fidelidad a los relatos primigenios. En resumen: un gran repertorio en pocos formatos.

2- Basil Rathbone


No obstante haber pasado casi ochenta años desde su último papel cinematográfico como Sherlock Holmes, Basil Rathbone continúa siendo una figura legendaria entre los aficionados. Hasta los gruesos desajustes históricos evidentes en muchas de sus películas (que no eran culpa suya, sino del estudio Universal) pasan a segundo plano cuando se aprecia con atención esa figura decididamente análoga al personaje. ¿Quién no ha disfrutado aquellas escenas en las que fuma su pipa curva de brezo, tan distinguida como él mismo?
 
1- Peter Cushing



Sin exagerar, cuando hablamos sobre las pipas de Sherlock Holmes y mencionamos a Peter Cushing no cabe otra actitud que inclinar la cabeza en señal de reverencia. Ningún otro intéprete anterior o posterior puso semejante énfasis en ajustarse a modelos conectados con el canon. Y eso fue así durante toda su larga relación con el personaje, que comenzó en 1959 y concluyó en 1984. De hecho, no encontraremos a alguien que haya pueso en su boca tan acertada, variada y constante combinación de brezos, arcillas y cherrywoods, sin haber caído nunca en las calabash, las churchwarden u otros modelos alejados de la figura histórica del detective. Quienes lo conocieron aseguran que esa preocupación por los detalles se hacía extensiva al vestuario y los diálogos. En el caso de las pipas, por cierto, resulta bien notoria.

   --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De esta manera cerramos 221pipas luego de noventa y siete entradas. Durante tres años y medio hemos analizado (y también celebrado) algunas pinceladas costumbristas de la inolvidable dupla Holmes-Watson y demás personajes que los acompañaron en libros, revistas, televisores y pantallas de cine. Quizás haya sido una modesta contribución al loable propósito de mantener vivo el espíritu más genuino del detective y su inseparable compañero. Como bien dijo Vincent Starrett en su poema sobre Baker Street 221b: aquí habitan aún dos hombres notables, que nunca vivieron y por eso nunca pueden morir...